Entradas

Mostrando las entradas de febrero, 2020

Las luces en el cielo ¿son ovnis o satélites?

Imagen
“Estas luces que se están avistando corresponden a la continuidad del lanzamiento del proyecto de SpaceX, que es el lanzamiento de varios microsatélites a lo largo de órbitas inferiores que van ascendiendo y se van posicionando como líneas rectas de varias luces, que pueden llegar hasta 60 luces en ascenso a órbitas superiores de 500 kilómetros”, explicó el director de Relaciones Públicas de la Fuerza Aérea Uruguaya, coronel aviador Leonardo Blengini. El objetivo de este proyecto es “para generar constelaciones de Internet de banda ancha de 5G para cobertura comercial privada”.

Quini 6 - Un afortunado ganó $ 6.377.521 en el Siempre Sale

Imagen
En el Tradicional salieron los siguientes números: 01, 08, 11, 15, 16 y 40 . Quedaron vacantes $ 75.898.125. En "La Segunda" los números fueron: 01, 15, 20, 23, 32 y 34, también quedaron vacantes $ 83.661.875. Por último en "la Revancha" salieron el 02, 08, 09, 17, 25 y 37 . Quedaron vacantes $ 79.724.544. Como informábamos en el título de esta nota una boleta se hizo acreedora a $ 6.377.521 al acertar los números 00, 09, 17, 21, 28 y 35 de la modalidad Siempre Sale.

Entre Ríos - Los diputados siguen en modo guardia

Imagen
Es poco y nada lo que, en términos concretos de proyectos y fechas, se definió en la reunión que este miércoles mantuvieron los diputados oficialistas con el gobernador Gustavo Bordet.Al menos eso fue lo que, en pocas palabras, informó a Página Política el jefe de la bancada del peronismo, Reynaldo Navarro. La prórroga de las sesiones ordinarias mantuvo a los diputados en guardia durante el verano, a la espera de una iniciativa del Ejecutivo que derive de alguna urgencia impuesta por las medidas del nuevo gobierno nacional, como la suspensión del Consenso Fiscal, que avalaron en sesión el 18 de diciembre. Ese modo guardia se extenderá hasta el 15 de febrero, cuando el gobernador abra, ante la Asamblea Legislativa, el nuevo período de sesiones ordinarias en Entre Ríos. Recién entonces se empezará a desplegar la agenda legislativa 2020, de la que poco se sabe por ahora. Entre las cuestiones más inmediatas, Navarro afirmó que no están previstas reformas en materia impositiva. “Quizá ...

Bordet afirmó que “Entre Ríos tiene una gran temporada turística en todas las ciudades”

Imagen
“El movimiento turístico en lo que va del año es"muy bueno. Es una temporada espectacular. Uno lo puede ver en ciudades grandes como Concordia, Gualeguaychú, Paraná mismo, pero también lo ve en ciudades pequeñas. Hay muchas fiestas populares en distintas localidades que han estado repletas y esto habla a la claras que hay ofertas para todos: para quien quiere playa, para quien quiere carnaval, para quien quiere turismo de descanso, turismo ecológico, porque Entre Ríos ofrece una multiplicidad de alternativas y hay precios que son competitivos. Estamos cerca de los grandes centros urbanos y promediando todos los cómputos estamos arriba del 80 por ciento de ocupación hotelera", manifestó Gustavo Bordet. Entre Ríos está teniendo una gran temporada turística en todas las ciudades. Estamos muy contentos pero hay que redoblar esfuerzos, trabajar fuertemente de manera articulada la provincia con los municipios y con el gobierno nacional. Finalmente, dijo que el movimiento turísti...

Feriado provincial: no atenderán los bancos ni organismos públicos en Entre Ríos ¿Qué pasa con los servicios municipales?

Imagen
Este lunes se recuerda un nuevo aniversario de la Batalla de Caseros, por este motivo, es feriado en la provincia de Entre Ríos para la administración pública y los bancos, en tanto que los comercios y la industria podrán optar sobre su adhesión o no a la medida. En lo que respecta a nuestra ciudad informaron que no habrá actividad en la Municipalidad, en tanto que se brindará el servicio de recolección de residuos de forma normal y el transporte urbano funcionará de 07 a 13 y de 16 a 20 horas.

Enero, un éxito: 95% de ocupación hotelera y 100% en los destinos tradicionales

Imagen
La Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA) consideró que durante enero la ocupación hotelera fue "positiva" dado que en algunos puntos alcanzó el 99 por ciento. Desde el Gobierno Nacional celebraron estos números: "Tras años muy difíciles, esta gran temporada refleja los primeros indicios de que la economía empezó a encenderse". Entre los destinos con mayor número de turistas se encontraron La Cumbrecita, Villa General Belgrano, Calamuchita, la Costa atlántica bonaerense, Villa La Angostura, El Calafate en la Patagonia; Gualeguaychú y Colón."En la provincia de Buenos Aires, durante la segunda quincena de enero, Villa Gesell tuvo una ocupación del 85% de la oferta, que se suma al 90% durante la primera", precisó.

Impondrán multas de hasta $125.000 por acoso callejero en localidad de Santa Fe

Imagen
El Concejo Deliberante de Granadero Baigorria, en Santa Fe, aprobó este viernes una disposición por la cual se sancionará con multas de hasta $125.000 a quienes ejerzan el acoso callejero o profieran insultos racistas, xenófobos u homofóbicos. La modificación al Código de Convivencia Urbana estipula multas que empiezan en los $25.000 para los casos menores de "faltas contra la dignidad de las personas" y llegan a $125.000 para los más graves, informó el sitio El Litoral. "Más allá de ser una contravención, lo que se busca es que el Estado municipal intervenga ante este tipo de situaciones acompañando a las víctimas y sancionando al agresor o los agresores", explicó el concejal Mauro Ferrero D'Atri. Además se acompañará la multa con "la denuncia penal correspondiente", aclaró. El Código Penal argentino incorporó en 2019 el acoso a las mujeres como delito para casos en los que las víctimas se encuentren en espacios públicos, como los medios de tran...

Entre Ríos - Preocupa la dilación del cronograma de pagos

Imagen
Desde los centros de jubilados de las asociaciones de Trabajadores del Estado (ATE) y Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) lamentaron que el cronograma de pagos de la provincia se prolongue. “Cuando el dinero no alcanza y los vencimientos son del 1 al 10, cobrar a mitad de mes no sólo atenta contra la economía de cada trabajador activo jubilado sino que, también, se socaba su salud física y mental”, aseguraron a AIM. El gobierno entrerriano anunció el cronograma de pagos que se dilata hasta el 15 de febrero. “Es deber de la patronal, en este caso, del gobernador Gustavo Bordet garantizar el pago de salarios en tiempo y forma, por lo que nos llama poderosamente la atención que el Estado sea quien abona fuera de término los sueldos”, indicó a esta Agencia la presidenta del Centro de Jubilados y Pensionados de ATE, Juana Ávalos. En ese sentido, el secretario de Jubilados de Agmer, Sergio Blanc, argumentó que la prolongación “no es algo que no impacta en los trabajadores acti...