Entradas

Mostrando las entradas de junio, 2021

Se inscribe para las becas terciarias y universitarias

Imagen
Este lunes 7 de junio, el Instituto Becario habilitó en su página web la inscripción tanto para renovaciones como solicitudes nuevas de becas terciarias y universitarias. Dicho trámite se realiza únicamente de manera online. El Instituto Becario habilitó la inscripción para las becas terciarias y universitarias en todos sus programas. Se lleva a cabo única y exclusivamente en forma virtual en www.institutobecario.gov.ar . Allí los estudiantes que deban hacer la renovación de su beneficio ingresarán con su usuario y contraseña, que crearon para inscribirse el año pasado, y completarán los campos que se les solicite. Para las becas nuevas, el solicitante creará un usuario con contraseña siguiendo los simples pasos con los que cuenta el sistema de trámite online. En este sentido, el director del Becario, Sebastián Bértoli, se refirió al comienzo de la inscripción y detalló que “los estudiantes terciarios y universitarios ya pueden realizar su solicitud de beca 2021, ya sea renovación o n...

La semana próxima se habilita la inscripción para el aporte a hoteleros y gastronómicos

Imagen
Así lo hizo saber el ministro de la Producción, Juan José Bahillo, quien precisó además que antes de finalizar el mes se hará efectivo el primer aporte para contribuir al pago de los salarios de los trabajadores del sector. Este programa consiste en un aporte de 10 mil pesos por trabajador, durante tres meses, “con lo que estimamos una inversión total de alrededor de los 100 millones de pesos que se integra a los paliativos contemplados en la Ley de Emergencia Turística”, explicó el Bahillo, tras señalar que este aporte “tiene la misma modalidad que tenía el programa ATP el año pasado, es decir que forma parte integrativa del sueldo”, valoró. Precisó que la parte operativa de este programa "estará disponible la semana próxima, donde habrá un instructivo para hacer el trámite a distancia por internet, muy sencillo". Adelantó que el primero de los tres aportes estará "disponible para los trabajadores formalizados en la tercer o cuarta semana de junio". La iniciativa ...

Qué se podrá hacer y qué está prohibido este fin de semana: horarios y detalles

Imagen
Tal como estaba estipulado, desde las 0 del sábado y hasta el último minuto del domingo, volvieron en el país las medidas más estrictas de confinamiento.  Quedarán  suspendidas las actividades sociales, económicas, educativas, religiosas y deportivas en forma presencial . Por otra parte, estarán  habilitados los comercios esenciales, los comercios con envío a domicilio y para llevar (take away). Sólo se podrá circular en las cercanías del domicilio, entre las 6 de la mañana y las 18 , o por razones especialmente autorizadas. Las medidas a aplicar -tal como estableció el Presidente aquel día- dependerán de la situación en la que se encuentre cada distrito del país, aunque en muchos de ellos, como Entre Ríos, regirán las normativas más estrictas. Los negocios como peluquerías, salones de belleza y otros servicios similares, donde los clientes necesariamente deben ingresar al establecimiento para ser atendidos, permanecerán cerrados. También se suspende la actividad del pers...

Se reforzarán los controles de circulación el fin de semana

Imagen
Este sábado 5 y domingo 6 entra en vigencia el DNU N°334/21 del Poder Ejecutivo Nacional que restringe la circulación entre las 18 y las 6 hs. La Policía provincial, en conjunto con las fuerzas federales y los Municipios reforzarán los controles en diversos operativos. Tal como se hizo hasta el 30 de mayo, las fuerzas de seguridad provinciales trabajarán con las fuerzas federales dispositivos de control en las rutas de la provincia, puestos limítrofes y operativos en las ciudades coordinados con los municipios. “Desde las 18 hs va a haber controles estrictos. El movimiento tiene que ser cero o casi cero después de las seis de la tarde y por supuesto vamos a hacer control en cualquier tipo de encuentros que signifique conglomerado y que está prohibido por el DNU nacional”, indicó la ministra de Gobierno y Justicia, Rosario Romero. “En general hay muchísima más conciencia. Hemos hecho 50 actas por fiestas clandestinas cuando en otras oportunidades hacíamos 400 por fin de semana. Hay ma...

Dieron a conocer la fecha del receso judicial de invierno

Imagen
La medida fue establecida teniendo en cuenta el calendario de receso escolar de invierno dispuesto por el Consejo de Educación de Entre Ríos. La resolución del STJ queda sujeta a eventuales modificaciones, en caso de que ese organismo provincial cambie lo resuelto a la fecha.  El Superior Tribunal de Justicia dispuso establecer el período de la Feria Judicial de Invierno, entre el 12 y el 23 de julio de 2021 inclusive, fijándose el horario habitual de trabajo y atención al público de 7 a 13 horas. Las distintas jurisdicciones deberán comunicar al STJ la propuesta de la magistratura y funcionariado que se desempeñarán en dicho receso, antes del 15 de junio