Proyecto para extremar medidas de control sobre el puente Victoria - Rosario
Se presentó un proyecto de Resolución mediante el cual se insta a extremar las medidas correspondientes al control vehicular antes, durante y a la salida de la traza vial Victoria Rosario. La autora de la iniciativa es la Concejal, Nelly Amilibia, quien dialogó con .::MY N::. para confirmar que la idea es trabajar los dos concejos deliberantes y pedir a los ejecutivo se implementen los controles, mucho tiempo falta para la probable doble vía, mientras podemos encarar otras acciones. El texto de la iniciativa es el siguiente:
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO: El aumento considerable de accidentes viales en el viaducto Rosario Victoria, que le ha costado la vida muchas personas que transitaban sobre el mismo, Y;
CONSIDERANDO: Que el Órgano de Control de Concesiones Viales, OCCOVI, debe fiscalizar el estado de las rutas concesionadas, el cumplimiento de los contratos con servicios de calidad. Que en el Corredor Vial 18, ruta N 174, concesionado a la empresa Caminos Río Uruguay, empalme RN A – 008 Rosario Km 0,00 con el Empalme RP N 11; Km 1.217. 80 Victoria de 59, 43 km, han aumentado los accidentes con gran cantidad de víctimas fatales. Que los Intendentes de la ciudad de Victoria y de Rosario vienen trabajando desde su habilitación en la concreción de la doble traza para albergar el creciente flujo vehicular, teniendo en cuenta que cuando se inauguró tenía un tráfico aproximado de 3.000 autos diarios pero hoy nos encontramos superando los 7.000 vehículos diarios y los fines de semana llegan a 10.000 o 14.000 si es fin de semana largo.
Que la ruta es angosta, con 12 puentes sin banquinas, se producen quemas de pastizales, hay niebla que dificulta la visibilidad, sumado a la negligencia de los conductores y la desactualización de los sistemas de prevención y control del estado haciéndolo muy peligroso. Que no se observan acciones preventivas, tales como controles de velocidad, acatamiento de doble líneas amarillas, con aparcamientos indebidos para ejecutar acciones de pesca en zonas no habilitadas, utilización de espacios prohibidos con acciones no autorizadas, etc. Que mientras se trabaja para que el proyecto de la doble traza sea tenido en cuenta entre las obras próximas, en el plan vial de la Nación, tenemos que realizar acciones concretas desde el Municipio de Victoria y de Rosario para que disminuyan los accidentes viales en la conexión Victoria-Rosario ya que desde su inauguración se han contabilizado más de 60 fallecimientos por accidentes , considerándose hoy la ruta de la muerte por la Asociación Civil Compromiso Vial.
Que hemos trabajado proyectos comunes y vinculantes con la comunidad de Rosario como lo es el Puente Cultural Victoria Rosario, ideado por la sociedad filantrópica terror do corso, entre los temas abordados por ambos Concejos, está la iniciativa de instaurar el nombre de Angel Piaggio a la conexión vial además del intercambio cultural a través de artistas plásticos y reconocidos músicos. Que los puentes son para ser cruzados y no quedar detenidos allí sin poder llegar a cumplir los sueños.
POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO DE VICTORIA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
ARTÍCULO 1: Instar al Departamento Ejecutivo y por su intermedio a quien corresponda a extremar las medidas correspondientes para el control vehicular antes, durante y a la salida de la traza vial Victoria Rosario. Realizando: 1) Un Sistema de Re ordenamiento y control de tránsito con controles de alcoholemia, licencia de conducir, estado de los vehículos, etc. 2) Control de cumplimiento de normas de tránsito por exceso de velocidad, adelantamiento indebido, detección automática de dominios mediante cámaras de monitoreo u otros registros aprobados, con consulta fotográfica a través de sensores físicos instalados en el pavimento a una distancia conocida entre sí para detectar la presencia de los vehículos, un controlador de diseño exclusivo que analiza y determina si los vehículos detectados por los censores han cometido infracciones de tránsito por un conjunto de cámaras de alta precisión colocadas a una distancia determinada de la zona a controlar para documentar fotográficamente las infracciones y la identidad del vehículo que cometió la falta cuando el controlador así lo determine.
ARTÍCULO 2: Instar al Departamento Ejecutivo Municipal a que realice formalmente el reclamo ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que de manera urgente adopte las medidas correspondientes para que efectúen el control de los transportes interurbanos en el trayecto Victoria - Rosario y viceversa, a efectos de preservar la integridad de las personas que diariamente se trasladan.
ARTÍCULO 3: Invitar al Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario adhiera a este proyecto para que a través de ese cuerpo Legislativo se requiera ante el Ejecutivo se viabilicen las medidas correspondientes para el control y prevención de accidentes en la traza vial Rosario Victoria mientras continúan las gestiones correspondientes a la doble vía.
ARTICULO 4: Comuníquese.
.::MY Noticias::.
Contacto 3436noticias@gmail.com
PROYECTO DE RESOLUCIÓN
VISTO: El aumento considerable de accidentes viales en el viaducto Rosario Victoria, que le ha costado la vida muchas personas que transitaban sobre el mismo, Y;
CONSIDERANDO: Que el Órgano de Control de Concesiones Viales, OCCOVI, debe fiscalizar el estado de las rutas concesionadas, el cumplimiento de los contratos con servicios de calidad. Que en el Corredor Vial 18, ruta N 174, concesionado a la empresa Caminos Río Uruguay, empalme RN A – 008 Rosario Km 0,00 con el Empalme RP N 11; Km 1.217. 80 Victoria de 59, 43 km, han aumentado los accidentes con gran cantidad de víctimas fatales. Que los Intendentes de la ciudad de Victoria y de Rosario vienen trabajando desde su habilitación en la concreción de la doble traza para albergar el creciente flujo vehicular, teniendo en cuenta que cuando se inauguró tenía un tráfico aproximado de 3.000 autos diarios pero hoy nos encontramos superando los 7.000 vehículos diarios y los fines de semana llegan a 10.000 o 14.000 si es fin de semana largo.
Que la ruta es angosta, con 12 puentes sin banquinas, se producen quemas de pastizales, hay niebla que dificulta la visibilidad, sumado a la negligencia de los conductores y la desactualización de los sistemas de prevención y control del estado haciéndolo muy peligroso. Que no se observan acciones preventivas, tales como controles de velocidad, acatamiento de doble líneas amarillas, con aparcamientos indebidos para ejecutar acciones de pesca en zonas no habilitadas, utilización de espacios prohibidos con acciones no autorizadas, etc. Que mientras se trabaja para que el proyecto de la doble traza sea tenido en cuenta entre las obras próximas, en el plan vial de la Nación, tenemos que realizar acciones concretas desde el Municipio de Victoria y de Rosario para que disminuyan los accidentes viales en la conexión Victoria-Rosario ya que desde su inauguración se han contabilizado más de 60 fallecimientos por accidentes , considerándose hoy la ruta de la muerte por la Asociación Civil Compromiso Vial.
Que hemos trabajado proyectos comunes y vinculantes con la comunidad de Rosario como lo es el Puente Cultural Victoria Rosario, ideado por la sociedad filantrópica terror do corso, entre los temas abordados por ambos Concejos, está la iniciativa de instaurar el nombre de Angel Piaggio a la conexión vial además del intercambio cultural a través de artistas plásticos y reconocidos músicos. Que los puentes son para ser cruzados y no quedar detenidos allí sin poder llegar a cumplir los sueños.
POR ELLO: EL CONCEJO DELIBERANTE DEL MUNICIPIO DE VICTORIA, PROVINCIA DE ENTRE RÍOS SANCIONA LA SIGUIENTE RESOLUCIÓN:
ARTÍCULO 1: Instar al Departamento Ejecutivo y por su intermedio a quien corresponda a extremar las medidas correspondientes para el control vehicular antes, durante y a la salida de la traza vial Victoria Rosario. Realizando: 1) Un Sistema de Re ordenamiento y control de tránsito con controles de alcoholemia, licencia de conducir, estado de los vehículos, etc. 2) Control de cumplimiento de normas de tránsito por exceso de velocidad, adelantamiento indebido, detección automática de dominios mediante cámaras de monitoreo u otros registros aprobados, con consulta fotográfica a través de sensores físicos instalados en el pavimento a una distancia conocida entre sí para detectar la presencia de los vehículos, un controlador de diseño exclusivo que analiza y determina si los vehículos detectados por los censores han cometido infracciones de tránsito por un conjunto de cámaras de alta precisión colocadas a una distancia determinada de la zona a controlar para documentar fotográficamente las infracciones y la identidad del vehículo que cometió la falta cuando el controlador así lo determine.
ARTÍCULO 2: Instar al Departamento Ejecutivo Municipal a que realice formalmente el reclamo ante la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT) para que de manera urgente adopte las medidas correspondientes para que efectúen el control de los transportes interurbanos en el trayecto Victoria - Rosario y viceversa, a efectos de preservar la integridad de las personas que diariamente se trasladan.
ARTÍCULO 3: Invitar al Concejo Deliberante de la ciudad de Rosario adhiera a este proyecto para que a través de ese cuerpo Legislativo se requiera ante el Ejecutivo se viabilicen las medidas correspondientes para el control y prevención de accidentes en la traza vial Rosario Victoria mientras continúan las gestiones correspondientes a la doble vía.
ARTICULO 4: Comuníquese.
.::MY Noticias::.
Contacto 3436noticias@gmail.com