Comenzó la campaña de vacunación contra la gripe en Entre Ríos
El lanzamiento tuvo lugar en el Centro de Salud Selig Golding, de Paraná, con la presencia también de la ministra de Salud, Sonia Velázquez; la directora del centro de Salud, Alba Velázquez; y funcionarios del área.
Hay más de 60.000 dosis de la vacuna contra la gripe, que serán aplicadas en los grupos etáreos de más riesgo, sobre todo en los niños, adultos mayores y otros segmentos de la sociedad. “Vacunarse significa prevención y en este sentido hoy lo estamos haciendo en este centro de salud junto al vicegobernador, para dar comienzo a esta campaña y estamos muy contentos porque representa para toda la atención primaria en esta etapa la posibilidad de curar en salud, que es lo que se busca”.
La ministra de Salud, Sonia Velázquez, señaló: "Ya dejamos inaugurada la campaña y comenzamos a vacunar a nuestros grupos de riesgo priorizados", tras lo cual señaló: "Previamente, durante la semana pasada, comenzamos a vacunar al personal de salud y nos aseguramos de que llegaran las dosis a los 360 vacunatorios presentes en los 17 departamentos".
Cabe recordar que en los días previos se entregaron las casi 30.000 vacunas previstas para dar inicio a la campaña (28.800 dosis de adultos y 9.880 pediátricas); las cuales forman parte del primer envío que recibió la provincia (que consistió en 49.840 dosis para adultos y 19.600 pediátricas).
A medida que las vacunas fueron entregadas a lo largo de todo el territorio provincial, y de acuerdo a lo estipulado por el Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI) dependiente de la dirección de Epidemiología, los establecimientos comenzaron a inmunizar a los grupos priorizados (personal de salud, embarazadas, puérperas hasta 10 días luego del parto, niños de seis a 24 meses y personas mayores de 65 años) en sus comunidades.
Finalmente, indicaron que se continuará haciendo hincapié en los grupos priorizados durante el transcurso de esta semana y, luego de recibir una nueva remesa de vacunas (que se estipula que llegará el viernes 3 de mayo), se profundizarán las tareas de inmunización de los denominados grupos patológicos (personas entre los dos y los 64 años, que tengan alguna condición de riesgo y que deben presentar prescripción médica para recibir la vacuna).
Estas son nuestras #Redes para que te informes las 24 horas..