Paso 2019- Analizamos los cortes de boleta que se dieron en Victoria

Conocidos los resultados finales reflejados desde el escrutinio definitivo, analizamos los cortes que se dieron principalmente en los precandidatos de Victoria. Qué cuerpos fueron los más favorecidos y qué postulantes sufrieron el efecto de la tijera.

Alianza Frente Justicialista CREER Entre Ríos
Si analizamos la boleta ganadora dentro de la interna y conformamos una lista de mayor a menor, el cuerpo que corresponde a Gobernador es la más votado con 8.798 sufragios, seguido por el de Senador con 7.589, Diputados 7.549, Intendente 7.226 y Concejales 7.144. Observamos que los cortes se dieron mayoritariamente en las boletas de Concejales e Intendente.
Si tomamos como referencia las precandidaturas con postulantes locales y comparamos con el espacio de Senador, Adrián Díaz recibió 363 votos más que Isa Castagnino y 445 más que los Concejales. A su vez la postulante a Intendente sacó 82 sufragios más que sus ediles.

Conclusión: a nivel local podemos decir que el Dr. Adrán Díaz fue el principal elector de CREER, mientras que los precandidatos al Concejo Deliberante los menos elegidos.

Alianza Cambiemos
Hacemos una radiografía de los cortes sobre la boleta que postulaba a Domingo Maiocco, observando que el cuerpo más votado fue el de Intendente con 7.122 votos, seguido por Diputados 6.836, Concejales 6.769 y Gobernador 6550. Recordamos que con respecto a Senador se presentaba una contienda interna entre Gastón Bagnat y Roque Ferrari, donde el primero fue el ganador con 5.775 sufragios contra 2.111 del actual legislador.
Volviendo a los cortes, el espacio que más los sufrió fue el de Atilio Benedetti, sacando 572 votos menos que Domingo Maiocco, 286 menos que Diputados y 219 menos que los precandidatos a Concejales. Si se incluye la boleta a Senador, el precandidato a Gobernador tiene 775 sufragios más.
Se destaca además que la nómina de Concejales también sufrió el efecto de la tijera si se compara con su precandidato a Intendente, ya que Domingo Maiocco recibió 353 sufragios más.

Conclusión: poniendo sobre la mesa únicamente los precandidatos locales, resulta que Domingo Maiocco se trasformó en el principal elector del espacio Cambiemos, por sobre la figura de Gracia Jaroslavsky precandidata a Diputada por nuestra ciudad, cuya lista obtuvo 6.836 votos quedando en segundo lugar.

Detalle: Resulta notorio la floja elección de Atilio Benedetti si se toma como referencia que su nombre aparecía en dos boletas, las que postulaban a Gastón Bagnat y Roque Ferrari, reflejando de esa manera el escaso apoyo de nuestro electorado hacia su figura.

Entradas más populares de este blog

Técnica: Mesas de Exámenes

Temas destacados del Concejo Deliberante

Policiales- Recuperan herramienta robada