¿De qué se trata el proyecto de Ordenanza “Inserción Laboral Trans y Travesti”?

Victoria- En la última sesión del Concejo Deliberante llevada a cabo este miércoles, se dio lugar a la Banca “Voz y opinión ciudadana”, solicitada por la Agrupación Diversidad Victoria con el propósito de exponer sobre el Proyecto de Ordenanza “Inserción Laboral Trans y Travesti”, a cargo de la Sra. Karen Bruselario. Una vez conocida esta situación muchos victorienses se preguntan ¿De qué se trata este proyecto?, por tal motivo realizamos el siguiente informe: Entre los artículos que podemos destacar se encuentra el 1°, donde manifiesta que el Estado Municipal contará con un cupo de inserción laboral para personas travestis, transexuales y transgénero, mayores a 18 años que reúnan condiciones de idoneidad para el cargo, en una proporción al 1% de la totalidad de su personal. La proporción se calcula sobre el total de personal en planta permanente, transitoria y personal contratado cualquiera sea la modalidad de contratación.
El artículo 3 manifiesta: la falta de antecedentes laborales y educativos de las personas beneficiarias no será un impedimento para acceder a los derechos que reconoce la presente Ordenanza. Tampoco será necesario demostrar la ausencia de antecedentes penales
Su artículo 8 indica: Se deberá realizar un registro de personas que aspiren a obtener un empleo con el objetivo de facilitar su inserción laboral, bajo confidencialidad. Se deberá garantizar la participación de un representante de alguna agrupación social con trabajo en la diversidad sexual y de género como miembro del tribunal examinador en toda instancia de selección de personal en la cual participen personas travestis, transexuales y transgénero. Dicha obligación será cedida al Área de Diversidad Sexual cuando se sancione y cree por ordenanza la misma.
El artículo 11 dice: Incumplimiento. El incumplimiento de la presente Ordenanza crea el impedimento de contratar nuevo personal hasta tanto se satisfaga el cupo laboral que crea la presente. Dicho incumplimiento, ya sea total o parcial, constituirá para las/los funcionarios responsables falta grave o mal desempeño en sus funciones, según corresponda.

Para una mejor difusión de esta iniciativa que, según nos informan, se encuentra en la Comisión de Hacienda, compartimos dos placas con las imágenes que corresponden a este proyecto, para que nuestros lectores puedan tomar contacto con la redacción completa del mismo y analizarlo detenidamente:
Click sobre las imágenes para ampliar

Fuente/Foto de la Sesión: Prensa Concejo Deliberante

Click aquí para más noticias de MY P&C

Entradas más populares de este blog

Técnica: Mesas de Exámenes

Temas destacados del Concejo Deliberante

Policiales- Recuperan herramienta robada