Reuniones por la situación del río

El Intendente de Victoria, Domingo Maiocco, recibió en su despacho al ingeniero hidráulico Jorge Di Persia, quien se desempeña en la dirección de Hidráulica de la provincia, dependiente del ministerio de Planeamiento e Infraestructura, con el objeto de analizar con funcionarios locales la situación derivada de la bajante del río. De la reunión participaron además de Maiocco y Di Persia, la viceintendente Ana Shuth, el secretario de Planeamiento, Matías Bardou; el director del área Hugo Jara, y funcionarios de Prefectura y vecinos relacionados con la zona de Islas. Si bien por el momento esto no afecta la provisión de agua de la ciudad, también se debe tener en cuenta que todo indica que el fenómeno se prolongará por varias semanas, por lo que se busca evitar que surjan inconvenientes, por lo que este jueves se realizará un relevamiento in situ de la situación a través de un recorrido para observar el estado de las bocas de acceso al delta frente a Puerto San Martín a lo largo de alrededor de 70 kilómetros. El objetivo de estas recorridas, de la que participarán técnicos de Hidráulica y personal de la Delegación de Islas de la Municipalidad tiene por objeto evaluar la necesidad de acciones que permitan asegurar el ingreso de agua aún con una bajante más profunda. Estas actividades cuentan con el acompañamiento de la Subprefectura Victoria y de vecinos relacionados con las islas que se han puesto a disposición de la Municipalidad para colaborar con las tareas que fueran necesarias. Es importante destacar que se trata de una bajante de carácter histórico, comparable a la de 1969 aunque sin llegar aún a esos niveles, sin que desde entonces se registren marcas tan bajas. La excepcionalidad de la situación lleva a la necesidad de actuar de manera preventiva para minimizar las consecuencias del fenómeno, que hoy por hoy se traducen en el orden local en un consumo mayor de policloruro de aluminio en los trabajos de potabilización del agua corriente. Por esa razón también se solicita los vecino extremar los cuidados en el consumo del agua corriente, reparando las pérdidas en las canillas, jabonándose las manos con la canilla cerrada, y otras medidas recomendables para un uso racional del recurso.

Entradas más populares de este blog

Técnica: Mesas de Exámenes

Temas destacados del Concejo Deliberante

Policiales- Recuperan herramienta robada