Victoria - En diciembre vence el proyecto para modificar la fachada del Banco Nación
Noticias Victoria - Desde hace mucho tiempo y como consecuencia de la masiva bancarización, tanto de trabajadores activos (privados o estatales) como de pasivos y personas desocupadas o sub ocupadas que reciben ayuda del estado (subsidios, créditos o planes sociales), la presencia de los/as usuarios/as en las entidades bancarias ha crecido de manera exponencial generando largas colas a cualquier hora del día durante gran parte de la semana. En tal sentido se vienen realizando adecuaciones en las estructuras edilicias a fin de brindar más comodidad y procurar atender el mayor número de clientes para que la espera en la vía pública sea lo más escueta posible.
El Banco de Entre
Ríos hizo lo suyo habilitando más cajeros automáticos y agrandando el espacio
físico, el Santander igual dentro de sus posibilidades, pero el Banco Nación, a
pesar de contar con una de las mayores carteas de clientes, continúa con el
servicio de dos (2) cajeros únicamente generando el mal humor de la mayoría.
Este año se presentó un proyecto con el objetivo de solucionar este inconveniente, modificando parte de su fachada por calle Maipú, donde se abriría un acceso para ingresar a 5 nuevos cajeros que serían instalados en ese espacio y se sumarían a los dos ya existentes. Inmediatamente se alzaron voces de organizaciones proteccionistas para que esta idea no se concretara, debido a que se trata de un edificio histórico al que no se debería tocar nada de su estructura.
En estos últimos
días pudimos observar como nuevamente esta situación afecta a los clientes del
banco, quienes debían permanecer a la intemperie bajo el efecto de la lluvia
esperando el turno para poder utilizar uno de los dos cajeros, muchos volvieron
sobre sus pasos sin poder concretar la operación porque el mal tiempo
reinante se los impidió. Movilizados por esta realidad quisimos refrescar el
tema consultando a la Concejal, Gabriela Albornoz, sobre el estado del proyecto
antes mencionado y esto nos respondió:
"La Ordenanza
está aprobada (para realizar las obras de modificación) y el término de
ejecución de obra es de un año, vence en diciembre. Hasta ahora no han empezado
nada, veremos si en el transcurso de este mes y en diciembre empiezan a
realizar la obra, de lo contrario vence el plazo y nuevamente se debe repetir
todo el trámite desde su inicio."
La opinión
de la gente
Como es nuestra costumbre pusimos a consideración de la gente este proyecto para que indicaran, en libertad y democráticamente, si la remodelación de la fachada del Banco Nación era necesaria o había que buscar otra alternativa. Este fue el resultado de la encuesta: